Wednesday, February 21, 2007

Z es para Zaratán (21 de febrero)


“Hay un cuento que ha recorrido la geografía y las épocas: el de los navegantes que desembarcan en una isla sin nombre, que luego se abisma y los pierde, porque está viva.” (…)


Miguel Asín Palacios ha vertido la leyenda al español con estas palabras:
En cuanto al zaratán, jamás vi nadie que asegurase haberlo visto con sus ojos. Algunos marineros pretenden que a veces se han aproximado a ciertas islas marítimas y en ellas había bosques y valles y grietas y han encendido un gran fuego; y cuando el fuego ha llegado al dorso del zaratán, ha comenzado éste a deslizarse (sobre las aguas) con ellos (encima) y con todas las plantas que sobre él había, hasta tal punto, qué sólo el que consiguió huir pudo salvarse. Este cuento colma todos los relatos más fabulosos y atrevidos. "


Jorge Luis Borges


PLAYLIST DEL PROGRAMA


Hidden Place - Björk

Marwa Blues - George Harrison

Eden - Hooverphonic


LUGARES MENCIONADOS


Atlántida

(mencionada por Platón)

Cucaña

(mencionada en la tradición medieval y los Hnos Grimm)

Nunca Jamás

(mencionada por J.M. Barrie)

Oz

(Frank L. Baum)

Utopía

(Sto. Tomás Moro)

Liliput

(Jonathan Swift)

Perla, capital del País de los Sueños

(Alfred Kubin, en su novela La otra parte)





Thursday, February 08, 2007

U es para Unicornio (7 de febrero)


“En la Edad Media, los bestiarios enseñan que el unicornio puede ser apresado por una niña (…)


Le ponen por delante una virgen, y salta al regazo de la virgen y la virgen los abriga con amor y lo arrebata al palacio de los reyes.” Muchas y famosas tapicerías ilustran este triunfo, cuyas implicaciones alegóricas son notorias.

El Espíritu Santo, Jesucristo, el mercurio y el mal han sido figurados por el unicornio. La obra Psicología y Alquimia de Jung historia y analiza estos simbolismos.

Un caballito blanco con patas traseras de antílope, barba de chivo y un largo y retorcido cuerno en la frente, es la representación habitual de este animal fantástico.
Leonardo de Vinci atribuye la captura del unicornio a su sensualidad; ésta le hace olvidar su fiereza y recostarse en el regazo de la doncella, y así lo apresan los cazadores.”

Jorge Luis Borges


PLAYLIST DEL PROGRAMA

Finding Beauty – Craig Armstrong
Beautiful – The Smashing Pumpkins
Oh You Pretty Things - David Bowie


OBRAS MENCIONADAS

Justine – Marqués de Sade
Kamasutra – Vatsayana
Ars Amatoria – Ovidio
Cantos – Cátulo
Poemas – Safo
El amante de Lady Chatterley – D.H. Lawrence
El Decamerón – Boccaccio
Sonetos – Petrarca
Delta de Venus – Anaïs Nin
Trópico de Cáncer – Henry Miller
Lolita – Vladimir Nabokov
La historia de O – Anne Desclos
La vida sexual de Catherine M – Catherine Millet
Entrevista con el vampiro – Anne Rice
La casa de las bellas durmientes – Yasunari Kawabata

Sunday, February 04, 2007

Las bestias cambian de horario...

... mismo día, un poco más temprano:
Miércoles, 21:00 horas
... y también de Blog...
en la sección de blogs de los programas de la estación,
donde también podrán encontrarse, dentro de pronto,
la versión
Podcast de todas las emisones de Bestiario

T es para T'ao T'ieh (31 de enero)


"El perro que guardaba los rebaños del triforme Gerión tenía dos cabezas y un cuerpo y felizmente Hércules lo mató, el t’ao t’ieh invierte ese procedimiento y es más horrible, porque la desaforada cabeza proyecta un cuerpo a la izquierda y otro a la derecha. Suele tener seis patas, porque las delanteras sirven para los dos cuerpos. La cara puede ser de dragón, de tigre o de persona; “máscara de ogro” la llaman los historiadores del arte. Es un monstruo formal, inspirado por el demonio de la simetría a escultores, alfareros y ceramistas."


Jorge Luis Borges



PLAYLIST DEL PROGRAMA


Eating Spiders - Pza

Hungry Times - Cousteau

Hungry for a Holiday - Bright Eyes & The Album Leaf



OBRAS MENCIONADAS


Teogonía - Hesiodo

Gargantúa y Pantagruel - Francois Rabelais

El rodaballo - Gunther Grass

. : LOGOZOA : .